Un entorno privilegiado
San Bartolome de la Torre es un pueblo enclavado dentro de Sierra del Andevalo, situada en la provincia de Huelva, limita con el sur de Badajoz y al oeste de la provincia de Sevilla.
Equidistante de las capitales Sevilla, Huelva y 40 km de Portugal. a 30 Km de Huelva y a 20km unos 25 minutos de la costa de Huelva.
En la web del www.elgranado.es/ te informaran de toda su Historia, Localización, Fiestas y Eventos, Lugares de Interés, Turismo y Guías.
Vida animal
Esta comarca es principalmente ganadera. La cría extensiva del cerdo ibérico alimentado con bellota durante el invierno, forma parte del paisaje serrano. Las cabras, ovejas son además las bases de la economía ganadera de esta zona.
Ecología
Su paisaje, tipicamente mediterraneo, es una maravillosa muestra de equilibrio entre el hombre y la naturaleza, en la que el bosque original de encinas y alcornoques ha sido aclarado, adehesado para que el ganado pueda aprovechar mejor pastos y bellotas, ocupando la mayor parte de este territorio. En las proximidades de pueblos y aldeas, el hombre a sustituido este bosque primigenio por olivares y huertos y en las umbrias de las sierras más altas por castañares.
El clima y el relieve de esta sierra conforman una intrincada red hidrográfica, compuesta por multitud de riberas, arroyos y barrancos, en cuyas márgenes crece la vegetación ribereña, en la que destacan alisos, sauces, fresnos, álamos y chopos, todos de hoja caduca, que junto con castaños y frutales, ponen preciosas notas de colores durante el otoño. Infinidad de pájaros de ribera alegran con su canto las mañanas serranas. Palomas torcaces y bandadas de pájaros viajeros cruzan el cielo en primavera y otoño, en su viaje de ida y vuelta. Los vuelos de buitres negros, endémicos de la zona, buitres leonados y aguilas son constantes en la zona. Las rapaces nocturnas llenan los silencios de las noches estrelladas de esta sierra.
La caza mayor tiene aqui como protagonistas al jabato y al ciervo.
Abundan los mustélidos: pequeños matadores que recorren la noche en busca de caza, como la jineta, el hurón, la comadreja y el meloncillo.
Gastronomía
La cocina en la sierra como es lógico se basa en el cerdo ibérico, sus jamones, morcones, chorizos y caña de lomo son inigualables. Las setas de otoño y primavera es una afición muy arraigada. Son también típicas en época de lluvias las migas. Gustan mucho las típicas comidas de matanzas y el gazpacho de invierno.
GUÍA TURÍSTICA MULTILINGÜE DEL BAJO GUADIANA.pdf (764809)
GUÍA GASTRONÓMICA MULTILINGÜE DEL BAJO GUADIANA.pdf (960198)
Música
Estamos en Huelva y por tanto los cantos populares de esta zona son los fandangos cerca del pueblo de Alosno donde nacio el fandango, donde sus calles y zonas comunes te llenaran del saber de este arte.
Monumentos
Puedes conocer todos los monumentos de la sierra del andevalo en el siguiente enlace:
Lugares de Interés, Turismo y Guías.
Fiestas
Puedes conocer todos los monumentos de la sierra del andevalo en el siguiente enlace: Fiestas
Senderismo
Casi todos los pueblos, tienen organizadas y señaladas rutas para caminos por antiguos caminos y cañadas que son una delicia para aficionados a paseos. En el siguiente enlace puedes encontrar multitud de senderos por la zona tanto para bicis y mas...
es.wikiloc.com/wikiloc/map.do#lt=37.933333&ln=-6.833333&z=4&k=1&tab=0&a=
Centro Hipico
Quieres montar a caballo, quieres aprender el centro de formación hípica dedicada a la enseñanza de equitación, doma, rutas, excursiones, pupilaje, transporte, venta y alquiler de caballos. Ademas de la venta de productos del caballo "La Huerta"